Acceso directo canal Youtube
DESCARGAS: FORMULARIO DE EVENTOS
AGENDA 2022
JORNADA “ESI: CONTRIBUCIONES DESDE LA GEOGRAFÍA”
IV Jornada de Geografía para la articulación escuela secundaria-Universidad
VI Jornada de Divulgación de propuestas de enseñanza de la Geografía para la escuela primaria
Sábado 28 de mayo.
DESCARGAS: Primera circular
CONGRESO ARGENTINO DE HERPETOLOGÍA
Congreso anual celebrado en el marco de las actividades de la Asociación Civil Herpetológica Argentina (ACHA), de extendida trayectoria de reuniones y congresos con regular periodicidad y que, en 2022, cumple 40 años de su creación. Desde el año 1987, la ACHA ha organizado congresos y reuniones de manera casi ininterrumpida, convocando un alto número de investigadores, becarios/as y estudiantes, siendo el motor para el crecimiento de la herpetología, y áreas integradas, en Argentina y en Sudamérica.
CUARTO CONGRESO ARGENTINO DE ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA – CAESCyT
Del 25 al 28 de octubre del 2022
Es una reunión académica que aglutinará a investigadores e investigadoras de diversas disciplinas que realizan estudios en la temática Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). El mismo es organizado por la Red Argentina de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (Red ESCYT) y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional de Litoral. De este modo, se dará continuidad a los encuentros que ya se realizaron en la Universidad Nacional de Quilmes (2007), en Universidad Nacional de Río Negro (2016) y en la Universidad Nacional de Mar del Plata (2019).
DESCARGA: Primera circular
IV JORNADAS DE LA RED DE DOCENTES E INVESTIGADORES EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS (ReDIEG)
“10 años fortaleciendo vínculos en el campo de la Didáctica de la Geografía”
Del 2 al 5 de noviembre de 2022 – Modalidad virtual
DESCARGAS: Segunda circular / Primera circular
IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA
Santa Fe, 10 y 11 de noviembre de 2022
El Departamento de Historia de la FHUC convoca con el objetivo principal de habilitar, en la zona de influencia de la UNL, un espacio de socialización y discusión de trabajos de investigación con distintos grados de desarrollo, promoviendo la actividad investigativa entre los estudiantes de grado y posgrado, becarios e investigadores en formación, graduados y profesores de la disciplina que se desempeñan en instituciones educativas.
DESCARGAS: Primera circular