AGENDA 2023
DESCARGAS: FORMULARIO DE EVENTOS
Acceso directo al canal FHUC-UNL en Youtube | ![]() |
XI JORNADAS DE TRABAJO SOBRE HISTORIA RECIENTE
Santa Fe, 27 al 29 de septiembre de 2023
En 2023 la realización de las Jornadas coincidirá con las conmemoraciones de los 40 años de la instauración del gobierno constitucional en Argentina, después de la más terrible dictadura, lo que amerita indagaciones y reflexiones sobre los desarrollos de la democracia, sus deudas y sus posibles futuros. Son también recordatorios importantes los 50 años de un momento de esperanzas, conflictos y tragedias en el Cono Sur –con el gobierno constitucional en la Argentina de 1973 y los golpes de Estado de Uruguay y Chile– y los 20 años de la inundación de la ciudad anfitriona, Santa Fe, que adquiere una clara significación en atención a la profunda crisis ambiental mundial.
⇒ Programa de actividades
⇒ Nueva circular: prórroga para la presentación de trabajos
⇒ Circular. Inscripción y costos
PRIMERAS JORNADAS DE SOCIOLOGÍA DEL LITORAL
NUEVOS PROBLEMAS PÚBLICOS Y SUBJETIVIDADES CONTEMPORÁNEAS
16 y 17 de noviembre de 2023, Facultad de Humanidades y Ciencias – UNL
Ciudad Universitaria, Santa Fe
“Las subjetividades contemporáneas son producto y están habituadas a esa gimnasia de problematizar públicamente cuestiones sociales, lo cual habilita al reclamo de derechos y este hecho, a su vez, habilita la emergencia de otras subjetividades políticas anti-derechos. La trama política se ve entonces enrevesada y polarizada, y las disputas morales en torno a los mundos posibles forman parte del orden del día, como podemos comprobar todos los días.”
⇒ Primera circular
⇒ Segunda circular
V JORNADAS ARGENTINAS DE EDUCACIÓN ESTADÍSTICA
9, 10 y 11 de noviembre de 2023
III JORNADAS LATINOAMERICANAS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN ESTADÍSTICA
24 y 25 de noviembre de 2023
YA REALIZADOS
VI CONGRESO NACIONAL DE PROBLEMÁTICAS SOCIALES CONTEMPORÁNEAS
Trayectorias y desafíos a 40 años de la recuperación democrática
Ciudad de Santa Fe, 13, 14 y 15 de septiembre de 2023
A poco más de 20 años de la primera edición, el encuentro se propone constituir una instancia de debates, diagnósticos y propuestas en torno a cuestiones y problemas sociales de agenda pública, con una activa participación de la comunidad universitaria y otros actores de la sociedad civil, con el compromiso de sostener el intercambio y propiciar acciones concretas para hacer efectivo, o sentar bases, hacia la construcción de realidades más justas e igualitarias.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
LIBRO DE RESÚMENES
– Tercera circular / Segunda circular / Primera circular
– VER PARTICIPACIONES Y MENCIONES DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DEMOCRACIA EN FOCO: A 40 AÑOS DE SU RECUPERACIÓN EN ARGENTINA
XIII Jornadas de Investigación en Geografía
Santa Fe, 8 y 9 de junio de 2023
Las Jornadas se realizan de manera periódica desde el año 1995 con la organización del Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral. En sus diferentes ediciones se consolidaron como un espacio para promover la exposición y discusión de trabajos de investigación a partir de la reflexión y diálogo desde diversas perspectivas teóricas, conceptuales y metodológicas que ofrece la disciplina.
⇒ Programa
⇒ Circular informativa, categorías de participación y costos
6º Jornadas de Ciencia Política del Litoral
Santa Fe, 18 y 19 de mayo de 2023
Desde el año 2012 la carrera de Ciencia Política (de gestión académica compartida entre FHUC/FCJS) desarrolla las Jornadas de Ciencia Política del Litoral con el objetivo de contribuir a la institucionalización de la disciplina en la región, tanto en el ámbito académico cuanto profesional, buscando consolidar un espacio de reflexión, análisis y divulgación sobre los temas centrales que se proyectan entre docentes, investigadores, estudiantes de la UNL y de otras instituciones académicas de Argentina y de la región.
⇒ PROGRAMA DE ACTIVIDADES • ⇓ Segunda circular • ⇓ Primera circular
V JORNADAS DE LA RED DE DOCENTES E INVESTIGADORES EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS (ReDIEG)
“10 años fortaleciendo vínculos en el campo de la Didáctica de la Geografía”
Del 2 al 5 de noviembre (Modalidad virtual)
⇓ Programa de actividades • ⇓ Segunda circular • ⇓ Primera circular
IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA
10 y 11 de noviembre
El Departamento de Historia de la FHUC convoca con el objetivo principal de habilitar, en la zona de influencia de la UNL, un espacio de socialización y discusión de trabajos de investigación con distintos grados de desarrollo, promoviendo la actividad investigativa entre los estudiantes de grado y posgrado, becarios e investigadores en formación, graduados y profesores de la disciplina que se desempeñan en instituciones educativas.
⇓ Programa de actividades • ⇓ Segunda circular • ⇓ Primera circular
CUARTO CONGRESO ARGENTINO DE ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA – CAESCyT
Del 25 al 28 de octubre
Realizado del 25 al 28 de octubre de 2022. Reunión académica que convocó a investigadores e investigadoras de diversas disciplinas que realizan estudios en la temática Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). El mismo fue organizado por la Red Argentina de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (Red ESCYT) y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional de Litoral. De este modo, se dio continuidad a los encuentros realizados en la Universidad Nacional de Quilmes (2007), en Universidad Nacional de Río Negro (2016) y en la Universidad Nacional de Mar del Plata (2019).
⇓ Programa de actividades • ⇓ Esquema sintético de actividades • ⇓ Segunda circular • ⇓ Primera circular
CONGRESO ARGENTINO DE HERPETOLOGÍA
Del 18 al 21 de octubre
Congreso anual celebrado en el marco de las actividades de la Asociación Civil Herpetológica Argentina (ACHA), de extendida trayectoria de reuniones y congresos con regular periodicidad y que, en 2022, cumple 40 años de su creación. Desde el año 1987, la ACHA ha organizado congresos y reuniones de manera casi ininterrumpida, convocando un alto número de investigadores, becarios/as y estudiantes, siendo el motor para el crecimiento de la herpetología, y áreas integradas, en Argentina y en Sudamérica.
⇒ Sitio web del congreso
XV JORNADAS DE COMUNICACIÓN DE INVESTIGACIÓN EN FILOSOFÍA (JOCOINFI)
Del 13 al 15 de octubre de 2022
Espacio creado en el año 2000 por el Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Ciencias (UNL) con el objetivo de promover la comunicación de las investigaciones filosóficas realizadas por los integrantes de la comunidad académica en la región y el país. Las constantes ediciones de las JOCOINFI buscan sostener y consolidar el necesario de diálogo abierto y plural para la prosecución y profundización de las indagaciones en las más diversas áreas de la filosofía que se desarrollan en las instituciones de nuestro medio.
⇒ Sitio web de las jornadas
PRIMERAS JORNADAS DE PROCAT. Conversaciones en torno a tesinas y trabajos finales de las carreras
Santa Fe, 16 y 17 de septiembre de 2022
Se realizan el marco del Proyecto de fortalecimiento del proceso de virtualización para la mejora del desarrollo curricular e institucional de las carreras de la FHUC-UNL, del cual surge la necesidad de profundizar el diálogo académico acerca de los modos de producir conocimiento y experiencias en el tránsito de las carrera de Licenciaturas, sus desafíos y tensiones.
⇓ Programa de exposiciones • ⇓ Primera circular • ⇓ Ficha de ponencias
IX COLOQUIO DE AVANCES DE INVESTIGACIONES DEL CEDINTEL
Santa Fe, 18 y 25 de agosto
El Centro de Investigaciones Teórico-Literarias (CEDINTEL) organiza la nueva edición del Coloquio que se realizará en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral de manera presencial.
JORNADA “ESI: CONTRIBUCIONES DESDE LA GEOGRAFÍA”
IV Jornada de Geografía para la articulación escuela secundaria-Universidad
VI Jornada de Divulgación de propuestas de enseñanza de la Geografía para la escuela primaria
Sábado 28 de mayo –
⇓ Circular • ⇓ Programa de actividades