Músicas y escuchas. Perspectivas desde latinoamérica

En el mes de septiembre del 2023 se llevó a cabo la octava edición de “Músicos en Congreso”, una iniciativa desarrollada en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral. En esta oportunidad se convocó a músicos, investigadores y docentes a presentar trabajos que estuvieran vinculados a “La Escucha” como eje principal. El lema del congreso fue: “Músicas y escuchas. Perspectivas desde Latinoamérica”.
La mayoría de los trabajos presentados se encuentran en este libro de actas y representan la voluntad por parte de los participantes de difundir sus investigaciones y relatorías a la comunidad.

 

 

 

Será que la canción llegó hasta el sol

En el mes de septiembre del 2019 se llevó a cabo la séptima edición de “Músicos en Congreso”, una iniciativa desarrollada en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral. En esta oportunidad se convocó a investigadores y docentes a presentar trabajos que estuvieran vinculados a “la canción” como eje principal. El lema del congreso fue: “Será que la canción llegó hasta el sol: miradas, escuchas y reflexiones en torno a la canción”.
La mayoría de los trabajos presentados se encuentran en este libro de actas y representan la voluntad por parte de los participantes de difundir sus investigaciones a la comunidad.

 

 

 

Músicas latinoamericanas. Perspectivas y enfoques en la educación

Como un espacio de encuentro entre docentes, investigadores y músicos, desde el año 2007 el Instituto Superior de Música organiza en forma bianual Músicos en Congreso. En el marco de la Universidad Pública, se propone seguir generando y promoviendo instancias de debate y práctica musical, que aporten a la construcción colectiva de conocimiento. La presente publicación recopila las actas de las intervenciones correspondientes a la sexta edición, llevada a cabo entre el miércoles 6 y el viernes 8 de septiembre de 2017 en la ciudad de Santa Fe. El lema convocante fue “Músicas latinoamericanas. Perspectivas y enfoques en la educación”.

 

 

Más información