El 6 de noviembre de 2025 a la hora 16 en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, se realizará la conferencia “Construyendo la democracia intercultural en sociedades plurinacionales de América Latina: La experiencia boliviana comparada”. La misma estará a cargo de Ramiro Antonio Bueno Saavedra (Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia).
La propuesta es organizada desde el Departamento de Ciencia Política de la FHUC, en el marco de la estancia del programa Escala Docente de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM).
La actividad es gratuita, previa inscripción en www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones
Fundamentación
Vivimos la segunda ola democrática en América Latina con el desafío de construir un nuevo tipo de Estado de carácter plurinacional, comunitario, autonómico e intercultural, fundado en la pluralidad jurídica, política, social y económica en sociedades plurales.
Este es el desafío de los países de América Latina con Estado plurales, severamente divididas por clivajes de tipo religioso, étnico, cultural, lingüística, regional, racial e ideológico.
¿Cuál es el modelo de democracia a construir en sociedades plurales, y de alta polarización y fragmentación? Parece ser que la democracia intercultural, es tanto un modelo empírico como normativo para los países de América Latina.
La democracia intercultural está en construcción como una nueva forma de gobierno, respetándola unidad en la diversidad, desatando lo colonial para tejer la demo diversidad desde la interculturalidad.
Disertante
Ramiro Antonio Bueno Saavedra es Lic. en Ciencias Políticas (UMSA). Mg. Gestión Sostenible del Ambiente (Salamanca - España). Mg. Gestión Gubernamental y Administración Pública (UMSA). Docente de Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (UMSA), Investigador del Instituto de Investigaciones en Ciencia Política (UMSA - Área: Gestión Pública), Vicedecano de Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (UMSA – Periodo: 2021-2024). Consultor Especialista en descentralización y en el área social municipal.