El jueves 21 de noviembre a la hora 17 horas en el Aula 11 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, se realizará el Conversatorio "Violencias contra las mujeres: luchas para eliminarlas, redes de cuidado y desafíos digitales". Es organizado desde la Secretaría de Extensión de la Facultad, y está destinado a estudiantes, docentes y graduadas/os y público en general.

El conversatorio busca conmemorar el Día Internacional de Lucha para la eliminación de la violencia contra la mujer, que se rememora el 25 de noviembre. Esta fecha fue establecida en 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de visibilizar, sensibilizar y denunciar las diferentes formas de violencia que se ejercen contra las mujeres.

Sobre las exposiciones

-“Mujeres y espacios de representación” a cargo de Pamela Weiss.  Licenciada en Ciencia Política (UNL), Coordinadora del Programa de Género, Sociedad y Universidad de la UNL. Maestranda en Género, Sociedad y Universidad por FLACSO

-“Violencia de Género digital” a cargo de Ana Cerrudo. Profesora en Biología, Licenciada en Biodiversidad y Especialista en Educación y Tecnología. Profesora Adjunta del Taller de Educación para la Salud con orientación en ESI y prevención de adicciones. (FHUC-UNL)

-“Ni una menos: significado social de la movilización colectiva en el espacio público” a cargo de Martina Soria. Estudiante del profesorado de Geografía e integrante de la propuesta de Actividades de Extensión de Aprendizaje Servicio (AEAS) “ESI: profundización de vínculos con docentes de distintos niveles educativos” a cargo de la cátedra Didáctica de la geografía

La actividad es gratuita, previa inscripción en www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones .