El lunes 26 de septiembre arribó a la ciudad de Santa Fe Olivier Gillet, geógrafo y estudiante de posgrado de la Universidad de Rennes2. El visitante permanecerá por un mes trabajando en Santa Fe, en el marco del proyecto en colaboración con docentes, estudiantes e investigadores de la FICH y la FHUC.

Gillet arribó a esta capital en el marco del convenio de cooperación científica entre la UNL y la casa de altos estudios francesa, para trabajar en el Proyecto “Reserva Natural Urbana y Gestión de Riesgos Climáticos”, más conocido como las Reservas del Oeste.

En este contexto, el intercambista realizará análisis de los datos de cobertura de la tierra (imágenes de satélite, aviones no tripulados), creación de la base de datos de datos espaciales, validación con colegas de la UNL, y la comparación de la estructura de la IDS Rennes y Santa Fe, entre otros puntos.

Reservas del Oeste

Según señala el sitio de la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe, “la Reserva Natural Oeste es un proyecto innovador que conjuga: cuidado del ambiente, educación, protección de flora y fauna, reducción del riesgo hídrico y lucha contra la pobreza”. La Reserva Natural se enmarca en el Programa Urbano Integral (PUI), que comprende los barrios Barranquitas, Villa Oculta y Villa del Parque, donde residen aproximadamente 80 mil personas.

La iniciativa cuenta con el financiamiento del Fondo Francés para el Ambiente Mundial (FFEM), y comprende 140 hectáreas de reservorios del sistema de drenaje urbano en la zona oeste de la ciudad de Santa Fe, que funcionarán como área natural protegida, con espacios verdes de uso público y atractivo paisajístico. El proyecto también contempla la construcción de un Memorial de la Inundación, un Vivero de Sitio y Huertas Comunitarias, cumpliendo varios propósitos y alcanzando una dimensión ambiental, social, cultural y educativa.