El 17 y 18 de noviembre de 2025 se desarrollará el “I Ateneo Buenas prácticas de internacionalización e interculturalidad en universidades argentinas”. Tendrá lugar en la Facultad de Humanidades y Ciencias, el primer día, y en la Facultad de Ciencias Económicas, aunque ofrecerá, también, la instancia virtual.

La actividad tiene como objetivo socializar proyectos reconocidos por organismos nacionales e internacionales como buenas prácticas de internacionalización desarrollados en diversas universidades argentinas. Se busca generar un espacio de reflexión y discusión sobre cómo integrar la interculturalidad en las políticas de internacionalización dentro de las universidades argentinas, tomando como base experiencias locales e internacionales, en vistas a su sistematización y difusión.

De tal modo se pretende fortalecer el conocimiento profesional, mejorar las prácticas de internacionalización y construir conocimiento colectivo. El intercambio se enriquecerá con los aportes del conferencista, Yuri Elías Gaspar (Universidade Federal dos Vales Jequitinhonha e Mucuri- Brasil), los investigadores y el público participante.

La propuesta es organizada desde el Proyecto de investigación CAI+D 2025 “Buenas prácticas de internacionalización e interculturalidad. Estudio de casos en universidades argentinas- 2016/2026”, y proyectos de internacionalización de espacio curricular "Estudio de casos como herramienta para favorecer la internacionalización en el grado". Además, la actividad se encuadra entre las actividades de la Red de Promoción de Interculturalidad e Internacionalización de la Educación y se sustenta en el Acuerdo de colaboración académica firmado en 2020 entre las autoridades de UNL y UFMT y entre UNL y UFJF en 2023.

El Ateneo está avalado por FHUC, FBCB, FCE y FCV (en el ámbito de la UNL), y por la Universidad Federal de Mato Grosso, la Universidade Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri y la Universidad Católica de Salta (UCASAL), universidades externas participantes del CAI+D organizador.

La inscripción se podrá realizar a través de www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones .

Disertante

Yuri Elías Gaspar (Universidade Federal dos Vales Jequitinhonha e Mucuri- Brasil), es Doctor en Psicología por la Universidad Federal de Minas Gerais (2014), realizó sus prácticas doctorales en la Universidad de Bolonia (Italia). Obtuvo una maestría en Psicología (2010) y se graduó en Psicología (2007) por la Universidad Federal de Minas Gerais. Se formó en Psicología Clínica en el Centro de Psicología Humanista de Minas Gerais (2009). Realizó una estancia postdoctoral en la Universidad de Bolonia y en el Centro Italiano de Investigación Fenomenológica (2023-2024).

Es profesor asociado de la Facultad Interdisciplinaria de Humanidades de la Universidad Federal de los Valles de Jequitinhonha y Mucuri (UFVJM), y también es profesor titular del Programa de Posgrado en Ciencias Humanas, en la sublínea de investigación «Psicología de la Cultura; Fenomenología; Formación de la Persona». Es Profesor Internacional de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y miembro de la Red para la Promoción de la Internacionalización y la Interculturalidad en Educación (REPIE).

Pertenece a los grupos de investigación "GHuAPO" e "Instituciones, Dispositivos y Prácticas Profesionales" (CNPq/UFVJM). Cuenta con experiencia en las áreas de Psicología Social, Psicología Cultural y Tratamiento y Prevención Psicológica con orientación fenomenológico-humanista.