El 1º de octubre de 2025 a la hora 14 en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, se desarrollará la charla “Un mosaico de experiencias de vida en América Latina: Paraguay, Brasil y Argentina. Reflexiones en el entrecruzamiento de culturas en la triple frontera (etnias, religión, género y política)”.

Estará a cargo de la Mg. Lic. Stella Mary Morinigo (Universidad Nacional del Este, Paraguay), y cuenta con el auspicio de la Cátedra Abierta de Estudios Latinoamericanos “José Martí”.

La participación no se requiere inscripción previa, y se entregarán certificados de asistencia.

Fundamentación

La región de la triple frontera (Argentina, Brasil y Paraguay) constituye un espacio, de entrecruzamientos de identidades, culturas, religiones, lenguas, economías y políticas que, en tanto “zona de contacto”, da lugar –aun en su “heterogeneidad no dialéctica”, en su heteroglosia discursiva–, a una configuración cultural “otra” en que la “frontera” resulta clave en la intelección de la dinámica social que singulariza a la región. Portugués, español y guaraní materializan experiencias cotidianas que, confluyentes en un mismo territorio, resuelven en anécdotas y preocupaciones que asumen para la reflexión una dimensión socio-política particular. En tal sentido, la charla a cargo de la LIc. Mg. Stella Mary Morinigo (UNE, Paraguay) focaliza en experiencias de vida en conexión con diferentes teorías que asedian la diversidad cultural; teorías a las que esta compleja y singular realidad desafía en su capacidad explicativa y analítica.