La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) otorgó la acreditación por 6 años, con la categoría “A”, al Doctorado en Estudios Sociales de la UNL. La propuesta de posgrado nació en 2017, tiene sede en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) y es compartida con las facultades de Ciencias Económicas (FCE) y de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS).
La carrera fue evaluada por la CONEAU que constituyó Comités de Pares, quienes realizaron sus informes a partir de la aplicación de los criterios, estándares y procedimientos vigentes. Luego de la consideración de la Subcomisión de Acreditación de Posgrado, el Plenario de la CONEAU otorgó la acreditación.
En sus conclusiones se señala que, con respecto al plan de estudios “el diseño y la carga horaria son adecuados. Los contenidos, bibliografía de las actividades curriculares y modalidades de evaluación están debidamente detallados y actualizados. La oferta de cursos es pertinente”.
Se agrega que, en cuanto a la conformación de la estructura de gestión y el cuerpo académico, “se evalúa que todos los integrantes cuentan con antecedentes relevantes en producción y actividad académica, docencia universitaria y formación en recursos humanos, con lo cual, se considera que el cuerpo académico presenta antecedentes pertinentes para desarrollar el dictado de las actividades”.
Asimismo, “las actividades de investigación informadas son pertinentes y se vinculan con el campo de estudio del Doctorado. Se destaca el desarrollo de actividades, en la unidad académica, que incluye la participación en proyectos PIP, PICT, y PISAC, y que favorecen la formación de grupos de investigación y líneas temáticas vinculadas a la carrera”.
También se evaluó que las tesis y los proyectos de tesis “están en consonancia con los objetivos y perfil de la carrera y son coherentes con las temáticas de los proyectos de investigación de la Universidad”, y “se destaca su inserción en las problemáticas locales”.
Trabajo articulado
El Doctorado en Estudios Sociales tiene una modalidad de dictado semi-estructurado y presencial, y busca formar investigadores/as capaces de realizar una contribución original, promoviendo un enfoque transdisciplinario de las temáticas estudiadas. Tiene como director al Dr. Luciano Alonso y como coordinador al Dr. Gabriel Obradovich.
La propuesta, tanto en su diseño como en su implementación, articular acciones con otras propuestas de posgrado de la FHUC y de la UNL, lo que facilita la accesibilidad de los y las interesados/as a la carrera.
Además, profundiza lazos de colaboración con universidades nacionales, Departamentos, Centros de Estudios e Institutos de doble dependencia UNL – CONICET, principalmente con el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral (IHUCSO Litoral). Esto posibilita la concreción de distintas acciones y líneas de investigación, así como el fortalecimiento de los recursos humanos a tal fin (formación de grupos de investigación). A esto se suman actividades de vinculación o transferencia con instituciones públicas e intermedias.