El Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL presentó una propuesta de modificación del Régimen Municipal (actuales artículos 106 y 107), en el marco del proceso de reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.

Se propone utilizar en la denominación de la totalidad de los gobiernos locales el término de “municipio”. Este concepto evita confusiones en la utilización de conceptos que son polisémicos con lo son “ciudad” y “pueblo”. En caso de ser necesario utilizar estos términos, se sugiere reemplazarlos por un concepto oficial enunciado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) como lo es el de “localidad”, entendida ésta como una concentración espacial de edificios conectados entre sí por una red de calles.

Además, dada la importante cantidad de gobiernos locales y la heterogeneidad de los mismos en cuanto a la cantidad y a la distribución de su población, se propone una categorización que dé cuenta de dicha diversidad. Para la elaboración de la propuesta se retoman normativas vigentes, como son las disposiciones sobre el régimen municipal que determinan la cantidad de concejales y las renovaciones totales y parciales de los concejos deliberantes según la cantidad de habitantes de los gobiernos locales.

El criterio utilizado para la categorización de los diferentes municipios es estrictamente cuantitativo en base al número de habitantes de cada gobierno local. Si bien en la Constitución actual se utiliza el mismo criterio, existen gobiernos locales que no se ajustaron a lo normado por la misma.

La propuesta completa puede consultarse en la sección DESCARGAS.

 

DESCARGAS

Propuesta de modificación del Régimen Municipal