Desde el lunes 27 hasta este momento se han venido manteniendo reuniones con representantes estudiantiles, en las cuales los mismos explicitaron diferentes peticiones con relación a la “toma” de FHUC e ISM.
A su vez se realizaron reuniones con los consejeros directivos representantes del claustro docente, con el objetivo de compartir información e intercambiar impresiones en torno a la evolución del conflicto docente y la toma de la Facultad por parte de los estudiantes, así como ponerlos en conocimiento de las peticiones formuladas por los representantes estudiantiles.
Las autoridades y los consejeros docentes consideraron que algunas de las peticiones requieren el tratamiento institucional correspondiente. Es decir, deben ser analizadas y debatidas por el Consejo Directivo, máximo órgano de la Facultad en el que se expresa el co-gobierno universitario a través de la representación de todos los claustros y que garantiza la pluralidad de voces y posiciones.
Para que el Consejo Directivo pueda sesionar es indispensable que el personal administrativo de la Facultad pueda retomar el normal desarrollo de sus funciones.
A través del convencimiento, compromiso y la responsabilidad de los representantes de los diferentes claustros sobre la necesidad de sostener los espacios institucionales de debate y consenso, será posible concretar este objetivo indispensable.
Se hace necesario reafirmar tanto el respeto al derecho de protesta así como al trabajo.
Es indispensable cuidar y valorar los canales de diálogo y las distintas instancias institucionales de participación, en todo momento vigentes.
Tal como se ha sostenido en reiteradas oportunidades e instancias institucionales, académicas y de gobierno se sostiene la defensa de la educación pública como principal herramienta para generar condiciones reales de igualdad
Noticias relacionadas