El jueves 19 de mayo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, en el marco de las 3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral, se presentó el libro "Los partidos políticos argentinos y el Mercosur (1991-2006). La dimensión partidaria de la integración regional", del Dr. Hugo D. Ramos.

La presentación estuvo a cargo del autor, quien fue acompañado por el Prof. Alberto Bartolini y por la responsable de la Coordinación Editorial y Publicaciones de FHUC, Lic. Julieta Passeggi.

El libro ya se encuentra disponible en el catálogo de Ediciones UNL.

 

Síntesis

¿Por qué estudiar a los partidos políticos en relación con el MERCOSUR? ¿Cuál es la importancia de comprender cómo se posicionaron las oprganizaciones partidarias de Argentina frente al proceso de integración? En este sentido, cabe recordar que independientemente de las profundas transformaciones que los partidos han experimentado en las últimas décadas, siguen siendo las instituciones fundamentales desde las cuales emergen las dirigencias políticas que, periódicamente y mediante elecciones, ocupan los más altos cargos de la administración estatal. Esas instancias estatales, nutridas de cargos partidarios, han sido las encargadas de las negociaciones que han dado forma y una determinada dirección al MERCOSUR. Esto implica que si queremos saber por qué el proceso de integración asumió ciertos contenidos durante la década del 30 o los motivos por los cuales emprendió una transformación estructural a partir del año 2003, deberemos tratar de identificar las ideas políticas que los partidos sostuvieron frente al MERCOSUR (en particular) y la integración (en general), las relaciones que establecieron entre integración y modelo de desarrollo y cómo concibieron la inserción internacional de Argentina a partir del marco regional. La presente obra constituye un primer paso en esta dirección.