webmail
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Fundamentos teóricos
  • Actividades
  • Catálogo
  • En los medios
  • Derivas didácticas

Vera Cartonera

  • Noticias Vera
  • En los medios
  • Reseñas
  • Autorxs
  • Derivas Didacticas
Vera Cartonera  »     »   IX Encuentro Nano-11

IX Encuentro Nano-11

ESTA SECCIÓN:
  • ¡Gracias Boldt y Movimiento de Trabajadores Excluidxs!
  • "¿Aprendizaje Automágico?" declarado de Interés por el Honorable Concejo Municipal de Santa Fe
  • "La lengua argentina" en los medios
  • "Memorias escritas en la contingencia de lo mínimo"
  • 3er Encuentro de Nano-intervenciones con lengua y ciencia: "Diseño editorial. Decidir lo invisible" por Julián Balangero
  • A propósito de Malvaloca
  • A propósito del primer libro de la colección A viva voz
  • A propósito del primer título de la colección Testimonios
  • Catálogo 2023, en acceso abierto
  • Científicxs de nuestro colectivo, distinguidxs por sus aportes (II)
  • Clase abierta alrededor de El libro de la vieja (tiempos de archivo) de Graciela Goldchluk
  • Clase abierta alrededor del libro Vivir de la sangre de otro
  • Clase abierta de Tomás Eliaschev, autor de "Postales de Disney"
  • Conversaciones sobre Un relato pajuerano
  • Cuentos de guerra: dos presentaciones
  • De Salta a Trelew, Lila escribe
  • El catálogo 2021 se encuentra en Acceso Abierto
  • Eloísa, Rita, Vera, Beatriz y mujeres del Movimiento de trabajadorxs excluidxs
  • En muerte: miniaturas urbanas de Raúl Antelo.
  • Encuentro taller en la UNL
  • Encuentros Nano-intervenciones con literatura y ciencia
  • Escribir (¿ilustrar?). Una conversación con Patricia y Luz Novillo Corvalán
  • Evento online: lanzamiento del sitio web de Vera Cartonera
  • Gisèle Sapiro: Conversación con el equipo de Vera Cartonera
  • Improlijas memorias, un texto vivo
  • Intervenciones con la lectura y la escritura, hoy
  • Juárez, Radilov Chirov, Rinaldi, Rittiner Basaez y Voss, juntxs
  • La colección Irupé, leída en la OEI
  • La editorial Vera Cartonera continúa democratizando el acceso a los libros con el estreno de su web
  • Los dos primeros libros de la colección Tatakuá
  • Los dos últimos libros de la colección Irupé, leídos por Elena Stapich
  • Los talleres de Vera Cartonera, en acción
  • Luz de invierno de Carlos Battilana, reseña en Boca de Sapo
  • Más allá de la anécdota: una pretensión
  • Más sobre un libro del catálogo 2020
  • Modos de leer en el borde de los géneros. Una conversación junto a María Celia Vázquez, Sara Bosoer y Mariana Spada.
  • Modos de leer las relaciones entre cine y literatura
  • Nota en El Litoral sobre "La Lengua Argentina"
  • Nota en Telam sobre "Postales de Disney"
  • Nota sobre Vera e Irupé en el FCE
  • Nuevo título de Colección Umbrales
  • Nuevo título de la colección Quiloazas
  • Osvaldo Aguirre reseña "Otra fe en la materia" de Silvio Mattoni en Revista Ñ
  • Otra imaginación territorial para la Argentina contemporánea
  • Políticas de exhumación
  • Premio Nacional de Narrativa "Elisa Mújica" Para Laura Ortiz Gómez
  • Presentación de los nuevos títulos de la colección de poesía Setúbal
  • Presentación de Vera Cartonera en la Universidad de Oxford y en la EHESS de París
  • Presentación del libro "La cultura y el genoma"
  • Presentación del libro "Litoral" de Silviano Santiago, en conversación con Mario Cámara
  • Primera Fiesta cartonera (con lectura de “Matemos a las Barbies” por Selva Almada)
  • Raúl Antelo en la colección Testimonios
  • Selva Almada leyó Las espinas en los platos
  • Un espacio de lectura para las infancias en la XXVIII Feria del Libro de Santa Fe
  • Un libro de Gustavo Bombini en Vera
  • Vera Cartonera en el sitio web de CONICET
  • Vera cartonera en la VIII Feria del Libro "Paraná lee"
  • Vera Cartonera en Radio Nacional
  • Vera en el Boletín de la OEI
  • Vera en Rosario
  • Video del lanzamiento del sitio web de Vera Cartonera
  • Vivir de la sangre de otro
  • Volvimos a los talleres presenciales…

© 2025 FHUC | UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
·