Las Jornadas buscan convocar la participación de docentes de grado y posgrado, egresados, estudiantes de grado, estudiantes de posgrado y nodocentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias y de la Universidad Nacional del Litoral; militantes sociales y políticos, funcionarios gubernamentales, efectores de políticas públicas, líderes comunitarios de la ciudad de Santa Fe y la región Litoral.

La participación estará abierta a docentes, investigadores, egresados y estudiantes de Sociología y Ciencias Sociales y Humanas (de la UNL y de otras universidades) y podrá efectuarse mediante el envío de resúmenes ampliados y/o ponencias. Los mismos serán enviados por mail a los/as coordinadores de los ejes temáticos de las Jornadas. Los/as interesadas podrán hacerlo hasta el 5 de septiembre.

 

REQUISITOS PARA LAS PRESENTACIONES

Resúmenes ampliados o abstracts (abierta hasta el 5 de septiembre)
Para participar tanto en las mesas se deberá presentar un “resumen ampliado”. Se sugiere que el mismo incluya una reseña de los puntos centrales de la ponencia, en donde quede claramente expuesto, en su introducción y desarrollo, la síntesis del argumento de la ponencia, la explicitación del abordaje teórico-metodológico, los propósitos perseguidos, comentarios y/o conclusiones finales y referencias bibliográficas.
Los resúmenes ampliados de los trabajos podrán tener una extensión no menor a las 1000 y no mayor a las 1200 palabras, en tamaño A4, a espacio y medio, tipografía: Calibri, regular, tamaño 11. Párrafos: Espaciado: Anterior: 0 pto. / Posterior 0 pto. Interlineado: 1,5 líneas Sangría especial: Primera línea 0,7 cm. Márgenes: superior 3,5 cm / inferior 2, 5 cm / derecho 3cm / izquierdo 3 cm. Procesador de texto: programa WORD u OPEN OFFICE. No se aceptarán trabajos en formato PDF.
De acuerdo a las Pautas de presentación de trabajos, los mismos deben incluir:
a. En la parte superior la leyenda: “Resumen ampliado para las II Jornadas de Sociología del Litoral. Argentina 2025: libertarismo, política, cultura y sociedad”, 13 y 14 de noviembre de 2025, FHUC, UNL”
b. Título del Trabajo
c. Nombre/s y Apellido/s de/l los autores (con correo electrónico de contacto e Institución de pertenencia, de cada autor con las siglas correspondientes, por ejemplo: Universidad Nacional del Litoral y Universidad Nacional de Rosario (UNL; UNR).
d. Palabras claves (hasta seis).
Los resúmenes ampliados podrán presentarse hasta el 05/09 y deberán dirigirse a los mails de las/os coordinadores/as del eje temático al que corresponda la propuesta, con copia a iijornadassociologialitoral@gmail.com. El nombre del archivo del envío electrónico debe ser de la siguiente manera: “APELLIDO Nombre (del primer autor)-Nro. de Mesa-Resumen”. Por ejemplo: VISCONTILucio –Eje6-Resumen

 

Ponencias completas (abierta hasta el 7 de noviembre)
Los trabajos completos (ponencias) deberán respetar las Pautas de presentación de trabajos para publicación en formato e-book, siguiendo normas de publicación Ediciones UNL. Las ponencias podrán integrar una publicación en formato E-book, a cargo del comité organizador, con autorización expresa del/los autores al momento del envío.
1. Las ponencias tendrán una extensión máxima de 20 páginas (incluyendo cuadros, anexos y bibliografía).
2. Las ponencias podrán presentarse en castellano o portugués, pudiendo presentarse el archivo tanto en formato Word o en cualquier procesador de texto de software libre (en este caso, indicar versión).
3. En la primera página de la ponencia deberán consignarse los mismos datos requeridos para el resumen ampliado (mesa, título, autores y pertenencia institucional).
4. Las ponencias serán precedidas de un resumen de no más de 300 palabras en español y de hasta 6 palabras claves.
5. Las ponencias deberán presentarse hasta el 7 de noviembre y deberán dirigirse a los correos de los/as coordinadoras/es del eje temático, con copia a iijornadassociologialitoral@gmail.com. Todo trabajo recibido con posterioridad a dicha fecha no formará parte de las memorias que publicará los trabajos presentados durante las Jornadas.