SOCIOLOGÍA Y CULTURA: ARTEFACTOS CULTURALES, MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS, REPRESENTACIONES E IMAGINARIOS

Coordinadoras/es: Mariné Nicola (FHUC-UNL), Cecilia Carril (FHUC-UNL) y Facundo Pres (FHUC-UNL) catedrasnicola@gmail.com

A partir de este eje nos proponemos reflexionar en torno a las múltiples y complejas relaciones entre sociología y cultura, abordando problemáticas que nos permitan comprender las dinámicas sociales desde una perspectiva anclada en un momento socio-histórico determinado. Considerar la dimensión cultural desde una perspectiva analítica propia, centrándonos no sólo en los artefactos culturales en sí mismos (textos, representaciones, mitos, valores, costumbres, entre otros) y las manifestaciones artísticas, sino más bien en la producción, distribución, recepción y consumo de esos artefactos, el sentido y significados otorgados por los agentes implicados en dichos procesos sociales. Encarar el análisis de la realidad sociocultural desde una perspectiva compleja que nos permita debatir e intercambiar ideas sobre el dominio de lo imaginario, las representaciones sociales, artísticas, audiovisuales y las narrativas de las memorias, los derechos humanos, los procesos de construcción y clivajes de la memoria y el olvido. Indagar en las representaciones audiovisuales e imágenes en tanto procesos de significación, como vehículos de la memoria, soportes de imaginarios sociales en el marco de nuestras sociedades contemporáneas.