Artista y decorador, nacido en Ascoli, Italia, en 1861. Se graduó en el real Instituto de Bellas Artes de Florencia, obtuvo varias distinciones, entre ellas, en Perugia, el Primer Premio para cursos de pintura en 1883. Participó de la “Bienal de Venecia” en 1887.
En 1889, es convocado por el gobierno argentino para realizar obras de decoración mural, instalándose en Buenos Aires al año siguiente. Concurre, también, a la “Exposición Internacional de Chicago” en 1893.
Su estilo riguroso y realista, lo define como un artista docto para la decoración de es-pacios de ornamentación como cúpulas de Iglesias, teatros, etc. Si bien su lugar de residencia fue Bs. As., donde fallece en 1952, despliega su arte, además, en distin-tas provincias realizando obras tales como la decoración de la cúpula de la catedral de Córdoba en colaboración con Caraffa; en Santa Fe el Teatro Municipal en 1904. En Rosario, en el teatro Colón, el foayer y la boca del escenario, junto a Domingo Fon-tana. También el cielo raso de la antigua Bolsa de Comercio de San Lorenzo 1067.
En Buenos Aires todavía se conservan sus frescos en la Iglesia del Salvador que deco-ró en 1890 (en la esquina de Tucumán y Callao), la Cúpula de la iglesia de San Tel-mo en 1903 y el teatro La Comedia. La Casa de la Cultura, ex Diario La Prensa en Av. De Mayo 575 y la grandiosa cúpula de la, hoy, Librería El Ateneo, ex Cine Grand Splendid en Av. Santa Fe 1860
En 1910 es admitido como académico honorario de número por la Academia de Florencia. |