Ensayo: |
Anatole france. Ed. Porter Hnos., Buenos Aires, 1940. 2da ed. Ed. Colmegna, Santa Fe,1952. Sobre la tierra ensangrentada. Ed. Porter Hnos., Buenos Aires, 1941. Intermezzo de las rosas. Ed. Colmegna, Santa Fe, 1946; 2da ed. Ed. Litar, Santa Fe, 1996. Colonización suiza en Argentina. Ed. Colmegna, Santa Fe, 1947. El indio, el criollo y el gringo. Ed. Dpto. Estudios etnográficos, 1947. Colonización, estudio histórico y social. Ed. Colmegna, Santa Fe, 1948. Ha pasado la nostalgia. Ed. Colmegna, Santa Fe, 1950. Vagos y mal entretenidos. Ed. Colmegna, Santa Fe, 1951; 2da ed. Ed. Colmegna, Santa Fe, 1964; 3ra ed. Ed. Alonso, Buenos Aires, 1974; 4ta ed. Ed. Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 1993. La Pampa sin gaucho. Ed. Raigal, Buenos Aires, 1952; 2da ed. Ed. Eudeba, Buenos Aires, 1986. El pan nuestro. Ed. Galatea – Nueva Visión, Buenos Aires, 1958; 2da ed. con el título El pan de los argentinos, Ed. Lux, Santa Fe, 1987. Anibal Ponce. Ed. I.R.C.A.U., Buenos Aires, 1958. (folleto) Diario del colonizador Enrique Vollenweider. Ed. Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 1958. Eduardo Wilde. Ed. Fondo Municipal, Santa Fe, 1962; 2da ed. Ed Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 1993. Inmigración y colonización en Argentina. Ed. Eudeba, Buenos Aires, 1964; 2da ed.; 3ra ed., 4ta ed.; 5ta ed.; 6ta ed. Ed. Eudeba, Buenos Aires¸ 1971 – 1977 – 1983 – 1986 – 1988. La forestal. Tragedia del quebracho colorado. Ed. Platina, Buenos Aires, 1965; 2da ed. Ed. PROYECCIÓN, Buenos Aires, 1974; 3ra ed. Ed. Litar, Santa Fe, 1983; 4ta ed., 5ta ed., 6ta ed., Ed. Hyspamérica, 1984, 1985, 1988; 7ma ed. y 8va ed. Ed. Litar, Santa Fe, 1990, 1991. Esperanza madre de colonias. Ed. Museo de la Colonización, Santa Fe, 1969. La narrativa en la región del litoral. Ed. Museo de la Colonización, Santa Fe, 1971. La tierra ajena, drama de la juventud agraria. Ed. La Bastilla, Buenos Aires, 1972. El indio y la colonia de Esperanza. Ed. Museo de la Colonización, Esperanza, Santa Fe, 1972; 2da ed., 1981 Familias fundadoras de la colonia Esperanza. Ed. El Colono, Esperanza, 1973. El arado y el desierto. Ed. especial El Colono, Esperanza, Santa Fe, 1979. Los alambrados del atraso. Ed. especial El Colono, Esperanza, Santa Fe, 1983. La pluma incesante. Litar, Santa Fe, 1984. José Carmelo Busaniche. Municipalidad de la cuidad de Santa Fe, Santa Fe, 1998. La agonía del quebracho. Ed. Homo Sapiens Ediciones, Rosario, 1999. |
---|---|
Cuento: |
Vidas sin rumbo. Ed. Colmegna, Santa Fe, 1943. Y además era pecoso. Ed. Castelví, Santa Fe, 1945; 2da ed. Ed. Colmegna, Santa Fe,1952; 3ra ed. Ed. Diagraf, Buenos Aires, 1972; 4ta y 5ta ed. Ed. Best Seller, Santa Fe, 1975 – 1977; 6ta, 7ma y 8va ed. Ed. Litar, Santa Fe, 1982 – 1988 – 1991; 9na ed. Ed. Lux, Santa Fe, 1996. El camino de las nutrias. Ed. colmegna, Santa Fe, 1949; 2da ed. Ed. El Litoral, Santa Fe, 1955. Pase señor fantasma. Ed. Tupambaé, Santa Fe, 1976; 2da ed. Ed. Fundación Pretexto, 1997. El obsequio de los pájaros. Best Seller, Santa Fe, 1981; 2da ed. Litar, 1989; 2da ed. Ed. Litar, Santa Fe, 1989. Todo en un día. Ed. Litar, Santa Fe, 1983. La chica del gato. Ed. Lux, Santa Fe, 1992. |
Relato: |
Palabras de refutación gozosa. Ed. Tupambaé, Santa Fe, 1976. Nicanor y las aguas furiosas. Ed. Tupambaé, Santa Fe, 1976. |
Novela: |
La muerte de Antonini. Ed. Doble P., Buenos Aires, 1956; 2da ed. Ed. Sudamericana, Santa Fe, 1992. El desierto tiene dueño. Ed. Doble P., Buenos Aires, 1958. 2da ed. Ed. Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, 1999. Nicanor y las aguas furiosas. Ed. Tupambaé, Santa Fe, 1976; 2da ed. Ed. Best Seller, Santa Fe, 1976; 3ra ed. Ed. HomenajeConsejo Deliberante Municipalidad de Santa Fe, Santa Fe, 1991. El moro Aracaiquin. Ed. Plus Ultra, Buenos Aires, 1977. |
Poema: |
Bajo el naranjo. Ed. Porter Hnos., Buenos Aires, 1940. Mientras llega la aurora. Ed. Porter, Buenos Aires, 1942. Se rinden los nardos. Ed. Espadalirio, Santa Fe, 1946. Poemas en la tormenta. Ed. Tupambaé, Santa Fe, 1975. Palabras de refutación gozosa. Ed. Tupambaé, Santa Fe, 1976. Canto a la ciudad – Los seis caminos. Ed. Litar, Santa Fe, 1981. Búsqueda de la alegría. Ed. Comisión de Homenaje al autor, Santa Fe, 1985; 2da ed. Ed. Fundación Baco Bica, Santa Fe, 1986. Poemas de nacer y de vivir. Ed. Litar, Santa Fe, 1995. Una selección de estas dos últimas obras conforma Una vez la poesía, 2000. El señor de los picaflores. Ed. Universidad Nacional del Litoral conjuntamente con Fundación BICA, Santa Fe, 2001. |
Premios y galardones: |
Presidencia de la Asociación Santafesina de Escritores. Fundación y presidencia de la Sociedad Argentina de Escritores (filial Santa Fe). Miembro de la Academia Argentina de Letras. Primer premio de Historia y Arqueología, 1947. Primer premio Concurso Sociedad Italiana, 1955. Presidente la delegación argentina en la Conferencia Hemisférica por la paz en Vietnam, Montreal, Canadá, 1968. Nominado a los premios “José Hernandez” y “Príncipe de Asturias”, 1999. Faja de Honor en Poesía, 1981. Gran premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores de la Secretaría de Cultura de la Nación, 1990. Primer Premio Regional de Literatura, de la Secretaría de Cultura de la Nación 1993. Declarado “Hombre ilustre de la República Argentina”, 2000. |