Problemáticas sociales y ambientales desde una perspectiva geográfica. Aportes para su enseñanza en la escuela secundaria
Fundamentación
El curso constituye una propuesta de desarrollo profesional docente para los profesores de Geografía de las escuelas secundarias que acompañan a los estudiantes participantes en las distintas categorías e instancias del Programa Nacional Olimpíada de Geografía de la República Argentina.
Como instancia de desarrollo profesional promueve la construcción de un espacio de formación e intercambio que contribuya a la apropiación, la reflexión y la discusión sobre diferentes problemáticas sociales y ambientales que se abordan en el campo de la geografía. El recorte de temáticas responde a los contenidos incluidos en el libro de con destino a los estudiantes participantes en la olimpíada, pero abordados con mayor complejidad para la interacción con los profesores de las escuelas secundarias. De esta manera, se busca fortalecer el acompañamiento que realizan como docentes tutores.
Por ello, el curso socializa diferentes propuestas teóricas y metodológicas que aportan a la selección y desarrollo de contenidos que se pueden incluir en la enseñanza de la geografía. Al mismo tiempo, tiene el objetivo de propiciar la construcción de renovadas propuestas de enseñanza para la escuela secundaria.
Destinatarios
Profesores de geografía tutores de los estudiantes participantes de las distintas categorías e instancias del Programa Nacional Olimpíada de Geografía de la República Argentina.
Objetivo General
– Conformar una instancia de formación continua para los profesores de geografía que acompañan a los estudiantes participantes en las distintas categorías e instancias del Programa Nacional Olimpíada de Geografía de la República Argentina.
Objetivos Específicos
– Contribuir a la apropiación, reflexión y discusión de distintos contenidos del campo de la geografía.
– Socializar propuestas teóricas y metodológicas que aporten a la selección de contenidos para la enseñanza de la geografía.
– Propiciar la construcción de renovadas propuestas de enseñanza de la geografía sobre distintas problemáticas sociales y ambientales.