ACTIVIDADES

CURSOS PRE-CONGRESO
21 de octubre de 2024 – se dictarán en simultáneo, en el horario de 8.30 a 13 los cursos:

Curso 1: Introducción a métodos estadísticos multivariados en ciencias ambientales

Curso 2: Uso de anfibios anuros como bioindicadores en un contexto de crisis climática y declinación global de poblaciones

Curso 3: Aproximaciones experimentales en estudios ecotoxicológicos con aves silvestres

Curso 4: Herramientas para la transcriptómica aplicada a ecotoxicología

Curso 5: EVOTOX: La toxicología y química ambiental en una dimensión evolutiva

 

CONFERENCIAS

21 de octubre (horario: de 15 a 16)
La agricultura como fuente de plaguicidas en los ecosistemas de la provincia de Santa Fe

Lic. María Rosa Repetti (PRINARC-FIQ-UNL)

21 de octubre (horario: de 18:30 a 19:30)
Evaluaciones de Riesgo Ambiental de Sitios Contaminados

Dra. Rosa María Flores Serrano (UNAM, México)

22 de octubre (horario: de 10 a 11)
Evaluación de la exposición ambiental para productos de protección de cultivos

Dr. Olivier de Cirugeda Helle (CASAFE- Corteva AgriScience, Suiza)

22 de octubre (horario: de 18 a 19)
Plaguicidas en el Ambiente

Dra. Virginia Aparicio (INTA Balcarce-CONICET)

23 de octubre (horario: de 10 a 11)
Salud Ocupacional Relacionada con el Uso de Plaguicidas

Dra. Juliana da Silva (Ulbra- Universidade La Salle, Brasil)

23 de octubre (horario: de 19 a 20)
El Rol de las Ómicas en la Toxicología Ambiental

Dra. Nancy Denslow (College of Veterinary Medicine. UF, EEUU)

 

MESAS REDONDAS

21 de octubre (de 16:30 a 18:30)
Biorremediación. logros, desafíos y perspectivas en la aplicación de tecnologías para el abordaje de la contaminación ambiental

Participantes: Dr. Agustín Rearte (FAUBA-CONICET), Dr. Brian Jonathan Young (INTA), Dra. María Alejandra Maine (IQAL-UNL-CONICET), Dra. Luciana Regaldo (FHUC-UNL-CONICET) y Dra. Débora Jesabel Pérez (IPADS INTA Balcarce-CONICET- UNDMP-UFASTA)

22 de octubre (de 11:30 a 13)
Agroquímicos en Argentina y sus efectos en el ambiente
Participantes: Dra. Natalia Verónica Van Opstal (INTA Paraná, Entre Ríos), Dra. Karina Miglioranza (UNMDP, IIMyC-CONICET), Dr. Eduardo Spiaggi (FCV UNR) y Dr. Olivier de Cirugeda Helle (CASAFE- Corteva AgriScience, Suiza)

22 de octubre (de 15:30 a 17)
Legislación y Educación Ambiental
Participantes: Dr. Gonzalo Sozzo (FCJS-UNL) y MSc. Lorena Bianchi (FCJS-UNL) y Dra. Sandra Demichelis (UNLa)

23 de octubre (de 11:30 a 13) – Mesa redonda ATA-SETAC
Toxicología en Argentina y sus vínculos con el ambiente
Participantes: Bioq. Esp. Julieta Borello (Melacrom. Buenos Aires, Argentina), Med. Esp. María Cecilia Travella (Municipalidad de Rosario/UNR/TAS, Centro de Toxicología, Asesoramiento y Servicios) y Dra. M. Fernanda Simoniello (FBCB-UNL)

23 de octubre (de 15 a 16:30)
Contaminantes emergentes
Participantes: Dr. Pedro Carriquiriborde (UNLP-CONICET), Dr. Andrés H. Arias (UNS-IADO-CONICET) y Dr. Martin F. Desimone (FFyB-UBA-IQUIMEFA-CONICET).

23 de octubre (de 17:30 a 19)
Contribución de tecnologías ómicas en estudios ecotoxicológicos
Participantes: Dr. Andrés Venturino (CITAAC-UNComa-CONICET), Dra. Evelyn C. López González (LEMA-ICiVet-Litoral-CONICET-UNL), Dra. Carolina Salgado Costa (CIM-CONICET-UNLP) y Dra. Gisela L. Poletta (FBCB-UNL-CONICET)

 

SESIONES ORALES

SESIONES DE PÓSTER

LISO” DEBATE

ASAMBLEA DE SOCIOS SETAC

ASAMBLEA DE ESTUDIANTES