INTRODUCCIÓN A MÉTODOS ESTADÍSTICOS MULTIVARIADOS EN CIENCIAS AMBIENTALES
Docente responsable
Dr. PABLO MARTÍN DEMETRIO
Lic. en Biología orientación Ecología (FCNyM-UNLP). Dr. Ciencias Exactas (FCE-UNLP). Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (CIM). CONICET-UNLP.
La información multidimensional en las ciencias ambientales. Representaciones gráficas. Estadísticos multivariados. Estudio descriptivo de individuos/observaciones y las variables/descriptores. Vector de medias. Matrices de asociación. El problema de la inferencia en el contexto multivariado. Clasificación de los métodos multivariados. Métodos. Ordenación. Conceptos asociados con la reducción de la dimensionalidad. Estandarización. Análisis de Componentes Principales. Biplot. Agrupamiento. Conceptos asociados con las distancias estadísticas. Métodos aglomerativos y divisivos. Matriz de distancia. Criterios de encadenamiento. Dendrogramas. Clusters K-means. Clasificación. Análisis Discriminante Lineal. Matriz de confusión. Aplicación. Ejemplos y estudios de caso en ciencias ambientales. Implementación en el entorno R. Funciones y paquetes de interés. Flujo de trabajo y reproducibilidad. Problemas frecuentes. Interpretación, comunicación e integración de resultados.
El curso está diseñado para estudiantes que tienen un primer encuentro con estás metodologías y sus aplicaciones en las ciencias ambientales. Pretende dar los fundamentos para interpretar los resultados de la implementación de los métodos abordados. Aquel que lo desee puede traer su notebook para seguir la implementación con el software.
Carga horaria: 3,5 horas (de 8:30 a 12:00)
Cupo: 30 participantes
Para aquellos estudiantes de grado que se inscriban en calidad de ASISTENTES (Sin costo), la inscripción a los cursos pre-congreso estará sujeta a la disponibilidad de cupos.
Lugar a confirmar
Requisitos: Para la realización de los cursos pre-congresos, los/as interesados/as deberán contar con el comprobante de inscripción al congreso que deben adjuntar en el formulario de inscripción al curso.
Formulario de inscripción a Cursos Pre-Congreso
Consultas: setacargsantafe2024@gmail.com