La edición 2024 cuenta de dos Categorías y un Concurso para estudiantes:
– Concurso de Micro videos “180 segundos para la Historia argentina”, para la divulgación de la Historia argentina moderna y contemporánea: transformaciones en la movilización social en múltiples escalas.
– Categorías Pruebas A y B. La primera está destinada a los estudiantes del ciclo básico y la segunda al ciclo orientado.
Docentes:
– Capacitación Docente a distancia.

CATEGORÍA CONCURSO DE MICRO VIDEOS “180 SEGUNDOS PARA LA HISTORIA ARGENTINA”
Nivel secundario ciclo orientado y secundario para adultos. Pueden participar 2 grupos por escuela hasta 3 estudiantes por grupo.

Del 4 de septiembre al 23 de septiembre
Inscripción vía web  con CUE de la escuela, luego se les enviará los instructivos de participación según la categoría en la que se inscribió.

25 de octubre
Envío del Micro video, según propuesta pedagógica, correspondientes a esta Categoría.

Noviembre
Publicación y aviso de los Micro videos seleccionados (de los grupos ganadores de cada provincia y de CABA se definirá un grupo de estudiantes ganadores por región) correspondientes a esta Categoría, que competirán en la Instancia Nacional.


INSTANCIA NACIONAL CATEGORÍA CONCURSO EN SANTA FE(UNL- FHUC)
25 y 26 de noviembre
Categoría A y B:
Nivel secundario, categoría A ciclo básico y categoría B ciclo orientado.
Ciclo básico se considera a estudiantes de escuelas secundarias de todas las modalidades (EIB, EESO, Bilingüe, Técnicas, Rurales, Hospitalarias) de la República Argentina según la siguiente descripción:
En el caso de las provincias que optaron por la modalidad de 7 años de primaria y 5 años de secundaria o 6 años de secundaria técnica: alumnos de escuelas secundarias y técnicas de 1º y 2º años.
En el caso de las provincias que optaron por la modalidad de 6 años de primaria y 6 años de secundaria o 7 años de secundaria técnica: alumnos de escuelas secundarias y técnicas de 1º, 2º y 3º años.
* Estudiantes del primer ciclo de escuelas secundarias para Adultos. El resto, según estas modalidades, se considera ciclo orientado.

Del 4 al 23 de septiembre
Inscripción vía web, con CUE de la escuela, luego se les enviará los instructivos de participación según la categoría en la que se inscribió. Materiales didácticos: Disponibles en las Aulas virtuales de la Olimpíada desde el inicio de la matriculación.

24 y 25 de octubre
EVALUACIONES jurisdiccionales EN EL AULA VIRTUAL, según propuesta pedagógica, correspondientes a cada Categoría.

Noviembre
Publicación de seleccionados (de los/as ganadores/as de cada provincia y de CABA se definirá un/a estudiante ganador/a por región) correspondientes a cada Categoría, que competirán en la Instancia Nacional.

25 y 26 de noviembre
Instancia Nacional Categoría A Y B en Santa Fe (UNL- FHUC)


CAPACITACIÓN DOCENTE

Del 4 al 23 de septiembre
Inscripción vía web con DNI del docente, luego se les enviará los instructivos de participación en la capacitación.

Octubre y noviembre
Materiales y actividades evaluativas de capacitación.