Hasta el 15 de febrero de 2020 estará abierta la convocatoria de artículos para el Nº 15 de la revista “CULTURAS. Debates y perspectivas de un mundo en cambio”. Se trata de una publicación académica del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales (C.I.E.C.E.H.C.) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, orientada a la difusión de la problemática de los Estudios Culturales y de otras perspectivas teóricas de las Ciencias Sociales que abordan el estudio de la Cultura.

Para este número los artículos deberán tratar problemáticas afines a los conceptos mencionados en el eje temático “Consumos culturales, políticas públicas, instituciones y públicos”, y podrán ser abordados desde diferentes perspectivas: históricas, sociológicas, antropológicas, políticas, artísticas, comunicacionales, etc., poniendo en relación al menos dos de ellos.

CULTURAS

Creada como una revista de divulgación en su primera época, transcurrida entre los años 1999 y 2003, abordó las siguientes temáticas: aportes de los Estudios Culturales, cuestiones de género, comunicación, educación, temas históricos como la conquista y la nación. Asimismo se abordaron problemáticas como la identidad, el multiculturalismo el cine y la imagen.

A partir del la publicación del 5 número de la revista centrada en el eje “Cine documental, arte y política”, comienza el desarrollo de su segunda época, perfilándose como una revista con carácter académico. Para ello se previó un rediseño, pautando nuevas secciones y destacando su inscripción disciplinaria en el campo de los Estudios Culturales, pero a su vez determinando ejes temáticos para cada número de la publicación y conservando el interés por difundir las producciones culturales santafesinas en todos sus aspectos. Esta convocatoria se realizará de manera conjunta entre la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad de Alicante como forma de consolidar intereses e investigaciones que se desarrollan y promueven en ambas instituciones. Este número contará con la dirección de la Esp. Prof. Mariné Nicola (Universidad Nacional del Litoral) y el Dr. Paco Sempere (Universidad de Alicante).

Para consultar los números anteriores de la publicación ingresar a http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Culturas

Características de las colaboraciones

Los artículos o notas deberán sujetarse a lo establecido en el documento "Requisitos para las colaboraciones" y enviarse a los correos electrónicos de la revista: mnicola@fhuc.unl.edu.ar ; revistaculturas@fhuc.unl.edu.ar hasta el día 25 de Octubre de 2019. Cada trabajo será evaluado por el Consejo de Redacción y Evaluadores Externos, quienes podrán aceptarlo o rechazarlo. Se sugiere consultar el «Instructivo de estilo» y «Reglamento de publicaciones» de Ediciones UNL en la siguiente dirección electrónica: www.unl.edu.ar/editorial/

Secciones

1-Artículos

Deberán tratar problemáticas afines a los conceptos mencionados en el eje temático, en este caso “Consumos culturales, políticas públicas, instituciones y públicos” y podrán ser abordados desde diferentes perspectivas: históricas, sociológicas, antropológicas, políticas, artísticas, comunicacionales, etc. poniendo en relación al menos dos de ellos.

Los artículos deben tener una portada con título del trabajo, nombre del/de los autor/es, sus correspondientes datos de filiación académica o institucional, su correo electrónico para contacto y un breve CV narrado.

Deben contar con resumen en español, palabras clave; título, abstract y keywords en inglés y titulo, resumo y palabras-chave en portugués.

2-Reseñas y comentarios

Podrán ser reseñas de producciones culturales de diversa índole como libros, filmes, videos, exposiciones artísticas (escultura, pintura, fotografía, entre otros), priorizando las desarrolladas en el ámbito local y regional.