Este año se realizó en el ámbito de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, la IV convocatoria a Prácticas Pedagógicas de Aprendizaje en Terreno (PPAT). Se trata de propuestas desarrolladas y financiadas en el marco del planeamiento institucional del área académica de la Facultad (se financia un proyecto por cada Departamento Académico).
Las PPAT buscan promover prácticas formativas vinculadas con los campos y/o espacios laborales de las diferentes carreras y que impliquen un aprendizaje en terreno. Con el desarrollo de estas prácticas, se pretende fomentar procesos que habiliten el acercamiento a situaciones y problemáticas concretas y posibiliten el aprendizaje de competencias afines a los perfiles profesionales y a un trabajo colaborativo entre estudiantes en el que se puedan conjugar los aportes teóricos y metodológicos, proporcionados por las distintas cátedras.
Compartimos algunas de las propuestas que se han concretado hasta el momento:
-“Configuraciones territoriales de un sector del noreste santafecino: dinámicas y procesos”
-“Arqueología para historiadores. La multidisciplinariedad en escena”