Del 27 al 29 de abril se desarrollarán en la Universidad Autónoma de Entre Ríos, una serie de actividades de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación (ANFHE).

Allí, referentes de comisiones disciplinares de trabajo y decanos de 40 facultades de todo el país, entre ellos el decano de la FHUC, Prof. Claudio Lizárraga, debatirán propuestas y perspectivas académico-institucionales de las carreras de Humanidades y Educación.

El miércoles 27  tendrá lugar la reunión de Comisiones de Profesorados de Educación Inicial, Primaria y Especial, con el propósito de dar continuidad a la elaboración de un documento consensuado sobre los Lineamientos Generales Comunes de la Formación Docente para estos Profesorados Universitarios.

En tanto, el jueves 28 y viernes 29 se realizará la XXVII Reunión Plenaria de decanos y decanas. En esa oportunidad, está previsto que se analicen los informes de las diferentes  comisiones; se avance en la discusión sobre un modelo de evaluación para los profesorados, tomando el caso piloto de la carrera de Letras; se aborde el informe presentado al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) sobre la subcomisión de profesorados y la coordinación de Geografía; se repase el estado de los Programas gestionados ante la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) como el PROHUM I, PROHUM II, PROARPHUM.

 

Convenio entre la FHUC y la UADER

En el marco de la reunión de ANFHE, el decano de la FHUC, Prof. Claudio Lizárraga, firmará un acuerdo con la decana de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Mg. María del Rosario Badano.

El convenio establece la colaboración mutua “para el desarrollo de programas y proyectos que tiendan a la cooperación, complementación e intercambio de experiencias, sobre temáticas definidas por ambas instituciones como de mutuo interés y que se vinculen a los campos de conocimiento que se desarrollan en las facultades, a las actividades docentes, de investigación y extensión que estas desarrollan”.