La presentación de comunicaciones se podrá realizar a través de dos modalidades con el envío de un resumen extendido. No se solicita el trabajo extenso para exponer en las Jornadas
1. Comunicaciones según ejes temáticos definidos por la comisión organizadora de las Jornadas
2. Comunicaciones en el marco de coloquios de Grupos de I+D
Formato para la presentación de resúmenes (para las modalidades de ejes temáticos y coloquios).
El resumen deberá tener una extensión de aproximadamente 800 palabras de acuerdo a las siguientes normas:
– Primer renglón: Denominación del Eje temático o Coloquio.
– Segundo renglón: Título del trabajo.
– Tercer renglón: Nombre y apellido de los autores (sin comas, separados por guiones si son varios/as autores/as.
– Cuarto renglón: Dirección de correo electrónico.
– Quinto renglón: Nombre completo de la institución de pertenencia incluyendo las siglas sin división de puntos, en caso que corresponda.
– Cuerpo del resumen.
– Procesador de texto: Microsoft Word.
El resumen deberá ser en Fuente Arial, 10 puntos, normal. Sin sangría. Alineación: izquierda (sin viñetas, bordes o sombreados) y los márgenes serán: Superior: 2,5 cm; Inferior: 2,5 cm; Izquierdo: 3 cm; Derecho: 2,5 cm.
La comisión organizadora se reserva el derecho de excluir las propuestas que no se ajusten al formato especificado.
Plazos para la presentación de resúmenes: 20 de abril de 2025 (no se solicitará con anticipación a las Jornadas el envío de trabajos extensos).
Enviar a la cuenta: geografiajornadasgeounl@gmail.com