La Universidad Nacional del Litoral asume un papel social e histórico activo por una sociedad más inclusiva, solidaria y con mayor cohesión social, posibilitando acciones inclusivas en la educación superior de calidad. Se considera indispensable equiparar oportunidades, reconociendo las necesidades de cada estudiante en sus particulares contextos de vulnerabilidad.

Tipos de becas:

PABLO VRILLAUD
Destinadas a ingresantes y estudiantes de las carreras de grado y pregrado de la modalidad presencial de la UNL, que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica. Según las necesidades del estudiante, la beca comprende una ayuda económica, residencia, comedor universitario y movilidad.

RESIDENCIA
Destinada a ingresantes y estudiantes cuyo grupo familiar resida fuera de la ciudad donde cursen sus estudios. Excepcionalmente podrá otorgarse a estudiantes cuyo grupo familiar resida en la misma ciudad donde cursen sus estudios, cuando requieran de un lugar donde habitar por situaciones de especial vulnerabilidad social. La misma consistirá en plazas en unidades habitacionales compartidas, administradas por la UNL.

AYUDA ECONÓMICA
Destinada a cubrir, en forma parcial, gastos que hacen al quehacer cotidiano de la vida estudiantil de los estudiantes de escasos recursos y estará constituida por un apoyo económico que se establecerá en cada convocatoria.

COMEDOR UNIVERSITARIO
Destinada a cubrir, en forma parcial, las necesidades alimentarias y consistirá en la entrega mensual de hasta 20 tickets para almorzar en cualquiera de las sedes del comedor universitario.

MOVILIDAD
Destinada a satisfacer, en forma parcial, las necesidades de movilidad. La misma podrá consistir en donación con cargo, por única vez, de una bicicleta junto al casco reglamentario; o la adjudicación de un monto mensual para uso en transporte urbano o interurbano conforme se fije en cada convocatoria.

APOYO AL MATERIAL DE ESTUDIO
Esta iniciativa –financiada por la Facultad desde 2018–, busca apoyar la trayectoria de los estudiantes y contribuir a las formas de acceso a los materiales de estudio. Para considerar las postulaciones se combinan criterios socioeconómicos del grupo familiar y académicos en un sentido amplio.