La Caja de Herramientas Científicas en el Módulo Ciencias Naturales para las Primeras infancias fue una propuesta generada con el objetivo central de dotar a las instituciones educativas de nivel inicial de estrategias, herramientas y técnicas innovadoras que contribuyan a la actualización  permanente de la enseñanza de las Ciencias Naturales en ese nivel educativo.

En este sentido, el proyecto se planteó como continuidad de dos anteriores;  “Caja de Herramientas Científicas en el Módulo Física” (2018) y “Caja de Herramientas Científicas en el Módulo Química” (2011) en los cuales los destinatarios de las experiencias eran estudiantes de nivel primario.

En consonancia con el objetivo establecido se propuso el diseño y construcción de Cajas de Herramientas integradas por diferentes experiencias que se completan con cartillas explicativas de actividades y todos los materiales necesarios para llevarlas a cabo en las salas de nivel inicial. La selección de estas experiencias fue un proceso interdisciplinar de trabajo que mantuvo como premisa vincular los contenidos de las mismas con los Núcleos de Aprendizajes  Prioritarios (NAP) para nivel educativo destinatario de la Caja.

Algunas de las temáticas que se abordan son: los seres vivos y su ambiente, los materiales y sus cambios, el conocimiento del cuerpo, la higiene personal y la alimentación saludable. Estos temas son trabajados a partir de experimentos sencillos que utilizan materiales de  uso cotidiano y que son presentados de manera lúdica para posibilitar el trabajo con los niños/as. 

De este modo, el proyecto intenta contribuir en la enseñanza de contenidos de Ciencias Naturales en el nivel inicial, fomentando el despertar de la curiosidad, el razonamiento basado en la evidencia y fundamentalmente la generación de instancias que promuevan el pensamiento científico.