![]() |
› ADSCRIPCIONES EN INVESTIGACIÓN Durante el primer cuatrimestre de 2025, la Secretaría de Investigación de la FHUC recibió un total de 26 solicitudes de Adscripciones en Investigación, vinculadas a los Departamentos de Ciencias Naturales, Letras, Geografía, Historia, Ciencia Política, Matemática, INDI, y una de carácter interdisciplinario correspondiente a las carreras de Lic. en Trabajo Social y Geografía. En el mismo período, se recibieron 10 informes de avance y 25 informes finales, todos ellos aprobados con dictámenes satisfactorios. Asimismo, se prevé que durante las dos primeras semanas del segundo cuatrimestre se habilite la inscripción para nuevas postulaciones a adscripciones en investigación. |
› BECAS DE POSGRADO EN ÁREAS ESTRATÉGICAS 2025 El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo, lanza la convocatoria Becas de Posgrado en Áreas Estratégicas 2025. El objetivo es contribuir en la formación científico-tecnológica de personas con residencia en la provincia de Santa Fe, sobre temas estratégicos provinciales que fortalezcan el desarrollo económico y social de Santa Fe. Cierre de la convocatoria: MODALIDAD A - Becas de posgrado: 1er llamado del 6 de mayo al 6 de junio y 2do llamado del 1° al 31 de octubre. MODALIDAD B - Becas de cursos de capacitación acreditables a posgrados: ventanilla abierta hasta agotar presupuesto. + INFO |
› CONVOCATORIA ABIERTA REVISTA DE SIGNOS Y SENTIDOS La revista De Signos y Sentidos recepciona artículos de manera permanente sobre temáticas relacionadas con los estudios sociosemióticos, discursivos y de lingüística aplicada que constituyan avances de investigación en curso o resultados de investigaciones finalizadas. + INFO |
› CONVOCATORIA ABIERTA REVISTA TÓPICOS Tópicos, revista de filosofía recepciona artículos libres, reseñas y comentarios de manera permanente sobre temáticas relacionadas con los estudios de filosofía actual y la historia de la disciplina. Está abierta a todas las orientaciones filosóficas y al diálogo interdisciplinario con las ciencias. Publica artículos y contribuciones originales -en inglés, español y portugués- que representen avances en el conocimiento de los temas abordados, y que contribuyan al debate sobre los problemas actuales de la filosofía teórica, de la filosofía práctica, y de la interpretación y crítica de la historia de la filosofía. + INFO |
› CONVOCATORIA ABIERTA REVISTA ORDIA PRIMA La revista Ordia Prima recepciona artículos libres y reseñas de libros de hasta cuatro años de antigüedad de manera permanente de temáticas relacionadas con los estudios sobre la antigüedad grecolatina: filología griega, filología latina, filosofía antigua, historia antigua, arqueología, arte antiguo, papirología y lingüística clásica, entre otros. + INFO |
› CONVOCATORIA ABIERTA REVISTA CONTENCIOSA La revista sobre violencia política, represiones y resistencias en la historia iberoamericana comunica que, a partir del corriente año, mantendrá una política de convocatoria permanente para la presentación de colaboraciones -trátese de propuestas de dossier, artículos libres, reseñas o entrevistas-. + INFO |
› CONVOCATORIA CÓDIGO CIENCIA 2025 | HERRAMIENTAS TERRITORIALIZADAS La presente convocatoria se enmarca dentro del Programa de Cultura Científica, Técnica, Industrial “Código Ciencia” y pretende impulsar la construcción y sostenimiento en el tiempo de una red de acciones territoriales que fomenten la promoción de la cultura científica, técnica e industrial en la sociedad santafesina. Ventanilla abierta hasta el 1° de octubre. Consultas: consulta-agencia@santafe.gov.ar + INFO |
› CONVOCATORIA PARA FINANCIAR SEMINARIOS CIENTÍFICOS, TECNOLÓGICOS Y DE INNOVACIÓN El Gobierno de Santa Fe, a través de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación, abrió la convocatoria Eventos Científicos, Tecnológicos y de Innovación en el Sistema Productivo 2025. El llamado a presentación de solicitudes estará abierto hasta el último día hábil del mes de octubre de 2025. Para consultas, se puede escribir al correo electrónico: consulta-agencia@santafe.gov.ar + INFO |
› CONVOCATORIA PIET-R 2025 El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas informa que se encuentra abierto el llamado para la presentación de Proyectos de Investigación Estratégica Territorial en Red (PIET-R 2025). Las líneas de investigación estratégicas seleccionadas para esta convocatoria son: Agroindustria, energía, minería, salud, agua e inteligencia artificial. La presentación de los estos proyectos en SIGEVA se realizará entre el 1º y el 28 de julio. Para consultas dirigirse a convocatoriapietr@conicet.gov.ar + INFO |
› CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PLURIANUALES (PIP) Esta convocatoria tiene por objeto financiar trabajos de investigación para grupos nuevos o continuación de líneas de investigación. Se valorará positivamente aquellos proyectos que se encuadren en las líneas consideradas prioritarias: agroindustria, energía, minería, salud, agua e inteligencia artificial y ciencias exactas. La presentación de los estos proyectos en SIGEVA se realizará en julio-agosto de 2025. + INFO |
› CURSO DE POSGRADO: PROMOCIÓN DE LA CULTURA CIENTÍFICA. TEORÍAS Y PRÁCTICAS PROFESIONALES El curso brindará herramientas que permitan promover la cultura científica en múltiples escenarios y mediante diversos formatos. Aportará a la formación profesional en el campo de la promoción de la cultura científica en el ámbito de las universidades y el sistema científico-tecnológico. Docentes: Dra. Mariana Sanmartino (CONICET-UNLP), Dra. Constanza Pedersoli (CONICET-UNLP) y Dr. Javier García de Souza (CONICET-UNLP). Coordinación: Dra. Andrea Previtali (UNL). Carga horaria de 45 hs, 3 UCAs. Modalidad: Presencial. Encuentros: del 4 al 6 de agosto, en el horario de 9 a 18. + INFO |
› INSCRIPCIONES ABIERTAS AL ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES (EJI) UNL La UNL abre las inscripciones para participar del EJI. El plazo para anotarse vence el viernes 25 de julio inclusive. El Encuentro se llevará a cabo los días 14, 15, 16 y 17 de octubre de 2025. + INFO |
› PRÓRROGA DE LA 1° CONVOCATORIA DE ACCIONES DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA, CIENCIA EN TERRITORIO: LA FHUC JUNTO A VOS El Consejo Directivo de la FHUC aprobó mediante Res. CD 76/25 una propuesta denominada CIENCIA EN TERRITORIO: LA FHUC JUNTO A VOS, impulsada desde la Secretaría de Investigación. Esta iniciativa tiene la finalidad de canalizar acciones de comunicación de conocimientos científicos generados por los diferentes grupos de investigación en el marco de proyectos radicados en esta unidad académica, a los fines de fortalecer vínculos y propiciar un mayor acercamiento entre ciencia, sociedad y territorio. El llamado para la postulación de propuestas de difusión y divulgación científica se encontrará abierto hasta el 28 de julio de 2025. + INFO |
› PRÓRROGA EN LA CONVOCATORIA DE LA REVISTA ITINERARIOS EDUCATIVOS Hasta el 4 de agosto de 2025 se prorrogó la convocatoria de artículos para ser publicados en el N°23 (segundo semestre 2025) de la revista Itinerarios Educativos, perteneciente al Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente (INDI) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. + INFO |
› PUBLICACIÓN DEL LIBRO: EL LEGADO DE NEURATH En el marco de la Colección Ciencia y Tecnología, se publicó el 4 de julio de 2025 y está disponible para su descarga en acceso abierto el libro El legado de Neurath: unidad de la ciencia, educación y acción social. Sus editores son Matías Aimino y Adriana Gonzalo. + INFO |
› PUBLICACIÓN REVISTA ARGOS N° 52 El 21 de julio se publicó el número 52 de Argos, revista coeditada con la Asociación Argentina de Estudios Clásicos (AADEC) abocada a temas de filología, filosofía, historia y arte grecorromanos (link aquí). Este cuenta con cuatro artículos de investigación. + INFO |
› PUBLICACIÓN REVISTA CLÍO & ASOCIADOS N° 40 El 8 de julio fue publicado el número 40 correspondiente al primer semestre de la revista Clío & Asociados. La historia enseñada, revista coeditada con la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de la Plata (link aquí). En esta ocasión, se presentaron diez artículos en la sección Investigaciones, una reseña y dos Propuestas y experiencias. + INFO |
› SE REALIZARÁ EN SEPTIEMBRE LA SEMANA DE LA CIENCIA En esta nueva edición de la Semana de la Ciencia se desarrollarán actividades lúdicas y de comunicación de la ciencia especialmente destinadas a establecimientos educativos y público en general. En la ciudad de Santa Fe, se desarrollará los días jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de septiembre de 2025 en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano). + INFO |
› ÚLTIMA PRÓRROGA CONVOCATORIA PICT 2023 La Presidencia del Directorio de la Agencia I+D+i prorroga el cierre para las presentaciones a la Convocatoria PICT 2023. Último día para editar el proyecto: 24 de julio de 2025 a las 13 h; Último día para adjuntar la constancia avalada por la Institución Beneficiaria: 31 de julio a las 13 h. Para gestión de firmas, consultar y enviar las carátulas a investigacion@fhuc.unl.edu.ar + INFO |
› VISUALIZACIÓN DE ACCIONES DE I+D+i DE DOCENTES-INVESTIGADORES EN EL SITIO WEB DE FHUC Desde la Secretaría de Investigación de la FHUC se habilitó una nueva versión del formulario on-line a los fines de relevar información actualizada del cuerpo docente y continuar optimizando la visualización de las acciones de I+D+i de docentes-investigadoras/es en el sitio web de la Facultad. A su vez, las/los docentes pueden enviar sus respectivos CV resumidos a investigacion@fhuc.unl.edu.ar en formato PDF (hasta 5 pág., tamaño A4) para anexar al perfil académico del sitio web de FHUC. + INFO |
Dirección de Comunicación Institucional |
![]() |